Mostrando entradas con la etiqueta Cupcakes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cupcakes. Mostrar todas las entradas

05 mayo 2013

Mini Cupcakes de limón


Me encanta la combinación de merengue y limón. Es un clásico, así que tenía que probar la versión en cupcakes. Deciros que esta masa es por ahora la más esponjosa que he probado. La hice a mano porque con batidora si te pasas de batido quedarán duras y apelmazadas y no se tarda nada en hacerlas así.


La masa:

125 gr de aceite de oliva suave o aceite de girasol
220 gr de azúcar
3 huevos
200 gr de harina tamizada
2 cucharaditas de levadura
120 ml de leche
1 cucharadita  esencia de limón. (la que más me gusta una que compré en Lidl en botecitos)
La ralladura de un limón


Precalentamis el horno a 180º y preparamos los papeles de cupcakes en la bandeja.
Tamizamos la harina con la levadura y reservamos.
Mezclamos el aceite y el azúcar y vamos echando los huevos de uno en uno hasta que se integren. Añadimos la mitad de la harina y mezclamos bien, seguimos con la leche, la esencia y la ralladura y por último el resto de harina. Listo!!!

Repartimos en las capsulas y horneamos unos 20 minutos. (Para mini cupcakes 10, o hasta que al pinchar salga el palillo limpio)

Para el merengue necesitamos:

2 claras de huevos (o 10 gramos de albumina+50 ml de agua)
200 gr de azúcar
50 ml de agua

Batimos las claras con una pizaca de sal a máxima velocidad.
Ponemos al fuego el azúcar y el agua hasta que hierva.
Cuando haya hervido seguimos batiendo las claras y echamos sobre ellas nuestro almíbar a hilito y dejamos batiendo hasta que quede brillante.


Decoramos cuando los cupcakes estén fríos y listos. En esta ocasión fueron para el bautizo de mi sobrino.



Ha sido la primera vez que hago minicupcakes y me han encantado porque  encuentro que son el bocadito ideal para un café.


24 enero 2013

Cupcakes de chocolate y cobertura de chocolate blanco



Lo especial de esta receta es que el bizcocho está hecho con mayonesa. No, no me he vuelto loca! ¿Mayonesa? Si os dáis cuenta la mayonesa no es más que una emulsión de huevo y aceite, por lo tanto no es de extrañar, ¿no? Casi todos los bizcochos llevan aceite y huevo, así que, ¿Quién se anima?

La receta de nuestra querida Alma, por lo tanto no podía fallar.

  • 30g de chocolate negro en trocitos muy chiquititos
  • 35g de cacao en polvo sin azúcar
  • 200ml de agua hirviendo
  • 230g de harina
  • 1'5 cucharaditas de levadura química
  • 120g de azúcar
  • 100g de azúcar moreno 
  • 160ml de mayonesa
  • 1 huevo
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
Precalentamos el horno a 180º y ponemos papelitos para cupcakes en nuestra bandeja de cupcakes.

Colocamos el cacao y el chocolate en un bol y echamos encima el agua hirviendo. Removemos hasta que se deshaga el chocolate por completo y la mezcla sea homogénea.

Tamizamos harina y levadura y reservamos. 

En otro bol, batimos mayonesa, azúcar moreno y azúcar blanco. Cuando la mezcla sea homogénea, incorporamos el huevo y a continuación la vainilla.

Finalmente, añadimos la harina, alternándola con la mezcla de chocolate.

Cuando todos los ingredientes están bien integrados, repartimos la masa entre las cápsulas, sin llenarlas más de 2/3 y horneamos unos 20 minutos o hasta que un palillo salga limpio.

Tras sacarlos del horno, los dejamos en el molde 5 minutos y luego los trasladamos a una rejilla.





Para la cobertura:
250g de mantequilla sin sal
250g de azúcar glas, tamizado
100g de chocolate blanco
1 1/2 cucharadita de extracto de vainilla
1 cucharada de leche semidesnatada

 Sacamos la mantequilla de la nevera 10-15 minutos, en verano, en invierno la podremos ablandar antes de empezar a hacer el buttercream. Derretimos el chocolate en el microondas o al baño maría. Cuando esté pastoso (no hace falta que esté totalmente líquido) lo dejamos apartado y esperamos a que se temple. Ponemos en un bol el azúcar glas, la mantequilla, la vainilla y la leche. Cubrimos el bol antes de empezar a batir, para evitar que la casa se llene de azúcar glas. Comenzamos batiendo a velocidad baja un minuto. Después batimos otros 2 minutos a velocidad media-alta y el buttercream tomará un color más clarito. Entonces añadimos el chocolate (¡¡tiene que estar casi frío!!) y batimos bien otros 2-4 minutos, hasta que el chocolate esté bien integrado y la mezcla sea homogénea y con la consistencia deseada.


30 diciembre 2012

Cupcakes de chocolate (brownie) y ganaché de maracuyá


Vamos a despedir el año con unas magdalenas decoradas muy especiales. Especiales porque son de un maravilloso libro que me han regalado esta Navidad,



Es maravilloso, elegante y con una maquetación muy cuidada: Cupcakes, Cookies y Macarons de Alta Costura, de Patricia Arribálzaga. 





La receta sale muy bien aunque no estoy acostumbrada a la combinación del chocolate y maracuyá y creo que la próxima vez lo haré con naranja que es más de mi gusto. Pese a todo es una receta que saldrá bien porque las explicaciones son geniales. Os dejo con la receta y os deseo que entréis este próximo año con mucha Salud y Felicidad!!


Para la masa:
 
100 g. de mantequilla a temperatura ambiente
100 g. de azúcar
2 huevos
80 g. de chocolate negro
25 g. de almendras en polvo
100 g. de harina tamizada
1 cucharadita de levadura tipo Royal
 
Para la crema de chocolate y maracuyá:
300 g. de chocolatecon leche
50 g. de nata espesa
50 g. de pulpa de maracuyá (la vende congelada en Carrefour)

Para el almíbar:
50 gr de azúcar
100 gr de agua 
50 gr de zumo de maracuyá

Poner el agua con el azúcar y el zumo a hervir cuando hierva retirarlo del fuego y dejar enfriar. Dejar en la nevera, aguanta hasta tres semanas.
 
 
Preparación:
El día anterior haremos la crema y podremos el chocolate troceado en un bol al microondas a mínima temperatura, hasta tenerlo derretido. 
Calentar la nata hasta hervir y añadir al chocolate. Batir con varillas manuales o eléctricas, hasta que tengamos una crema suave. Añadir el maracuyá y seguir batiendo hasta que quede lisa.
Dejar reposar 4 h a temperatura ambiente (la podemos dejar hasta 24 h).
Pasado el tiempo, batir de nuevo hasta montar y rellenar una manga pastelera con la boquilla elegida.
 
Para la masa, precalentar el horno a 180º. Podemos prepararlos en cápsulas de magdalenas de diferentes tamaños para montar estilo arbolitos.
Batir la mantequilla con el azúcar hasta que esté cremosa. Añadir los huevos de 1 en 1 y batir.
Derretir el chocolate troceado al microondas y añadir a la masa. A continuación las almendras en polvo, batir y después añadir la harina con la levadura tamizada, mezclar suavemente y rellenar los moldes. 
Hornear unos 20 min. los moldes grandes y 10 min, los minis.
 
Unas vez fuera pincelar con el almíbar para sellarlo y que la humedad quede dentro conservándose más jugosos. A los 10 minutos máximo sacar del molde de aluminio y dejar enfriar en rejilla. Cuando estén fríos decoraremos con nuestra crema.

18 noviembre 2012

Cupcakes de coca cola






Con esta receta estrené el maravilloso libro de Alma Obregón, Objetivo Cupcake Perfecto, si no lo tenéis es un buen regalo para estas navidades porque simplemente es genial.


La receta es la siguiente:

175 ml de Coca Cola
200 gr de harina
200 gr de azúcar normal
1 cucharadita de levadura
2 huevos
1 cucharadita de extracto de vainilla
115 gr de mantequilla
2 cucharadas rasas de cacao en polvo sin azúcar

Precalentamos el horno a 180º.
En un bol, tamizamos la harina y la levadura y reservamos.
En un cazo, derretimos a fuego lento la mantequilla con la cocacola y el cacao. Cuando se combinen retiramos del fuego y añadimos el azúcar y la harina. Una vez que la mezcla sea homogénea, incorporamos los huevos y batimos de nuevo.

Repartimos la masa entre las cápsulas para cupcakes y horneamos unos 20 minutos. Desmoldamos y dejamos enfriar sobre una rejilla.

Para la crema:

115 gr de mantequilla
225 gr de azúcar glass
85 ml de Coca cola
1 cucharadita de aroma de coca cola (si no tenéis no sabrá tanto pero no importa)

Batimos todos los ingredientes a velocidad media alta durante 5 minutos. Para finalizar, decoramos los cupcakes con ayuda de la manga pastelera y bolitas de azúcar de color rojo.





11 octubre 2012

Cupcakes de toffe




 Paseando por Belle cupcakes me encontré con esta receta que hoy os traigo y que nada más verlos no me puede resistir a prepararlos.

La receta:

120 gr de mantequilla con sal
200 gr de azúcar
180 gr de harina
1 cucharadita y media de levadura royal
125 ml de leche
2 huevos grandes
1 cucharadita y media de toffe en pasta (yo le puse salsa porque no tenía pasta)



Precalentamos el horno a 180ºC (160ºC si es un horno con ventilador), preparamos nuestras 12 cápsulas en el molde metálico y reservamos.
 
-Batir la mantequilla durante 3 min a velocidad baja, hasta que blanquee. Incorporamos el azúcar y batimos 3 minutos más hasta conseguir una mezcla cremosa y homogénea.
-Tamizar la harina junto con la levadura. Reservar.
-Mezclar la leche, junto a los huevos y el toffee.
-A continuación añadimos 1/3 de la mezcla de harina y levadura a la mezcla de mantequilla y azúcar, y batir. Después añadimos ½ de los ingredientes líquidos y volvemos a batir. Repetimos estos pasos hasta acabar con los ingredientes secos (harina y levadura).
-Repartir la masa en nuestras cápsulas (rellenando hasta 2/3), y meter al horno durante 20-22 min, o hasta que pinchemos con un palillo, y este salga limpio. 
-Dejar 5 min en el molde, y pasar a una rejilla hasta que enfríen por completo.


Para el merengue de mantequilla de toffe:


10 gr de albumina en polvo (o polvo de merengue)
100 ml de agua
160 gr de azúcar normal
230 gr de mantequilla sin sal
1 cucharadita y media toffe en pasta (yo en salsa)

Meclamos en un bol la albúmina junto al agua y una vez unidos añadimos el azúcar.
Llevamos esta mezcla al baño María con una temperatura baja hasta que el azúcar se haya disuelto.
Montamos esta mezcla con nuestro robot o varillas a velocidad alta, 10 minutos y formará picos consistentes.
Vamos añadiendo la mantequilla poco a poco con nuestra batidora a velocidad media y llegará un punto que parece la mezcla cortada. Seguimos batiendo y obtendremos un delicioso merengue de mantequilla, añadimos el toffe hasta su completa incorporación y listo para decorar.

25 septiembre 2012

La mejor crema suave para cupcakes


Después de probar muchas coberturas para cupcakes o magdalenas decoradas he dado con una que es muy especial, primero porque no sabe tanto a mantequilla como otras, a mi marido ese punto no le hacía mucha gracia en los cupcakes, segundo porque se hace con azúcar en grano y sin embargo queda una textura perfecta, suave, sin grumos y tercero porque está hecha en thermomix.
 La receta estaba camuflada en una entrada de Mensaje en una galleta y sin embargo es perfecta, se merecía una entrada para ella solita, la voy a llamar la crema más suave!

Necesitamos:

250 ml de leche
45 gr de harina
225 gr de mantequilla
200 gr de azúcar normal
1 cucharadita de vainilla en pasta


Mezclamos la harina y la leche 3 minutos a temperatura 100° velocidad 3.  Reservamos y dejamos enfriar completamente.

Batimos la mantequilla a velocidad 3, 5 hasta que quede esponjosa.

Añadimos el azúcar a la mantequilla y mezclamos de nuevo. (en este punto pensaréis que no va a salir)

Ponemos la mariposa, añadimos la mezcla de harina y leche  y batimos a velocidad 3 y medio unos minutos y magia, ...... Obtendremos la cobertura, crema más suave que hayáis probado.


En la entrada anterior le añadí nesquick de fresa y quedó deliciosa, así que ya sabéis podéis innovar.











19 septiembre 2012

Magdalenas de chocolate blanco




Comenzamos con esta receta sencilla y que queda muy bien para hacer Cupcakes o magdalenas decoradas como yo las llamo.

Aquí intentaré hacer algunas recetas con los utensilios que todos podemos tener en casa sin hacer un gasto excesivo.



Consejo: Antes de empezar con el procedimiento pesaremos y mediremos todos los ingredientes, recogiendo todo, así tendremos nuestra cocinita ordenada y al final recogeremos en un pis pas, yo con todo por medio no puedo trabajar, creo que sin organización la cocina es muy frustrante y no se disfruta.

Necesitamos:

125 gr de mantequilla, blandita, con calor sacar media hora antes, en invierno habría que dejarla bastante más tiempo fuera y si es cerca de algún sitio calentito mejor, pero no directo al radiador, ¿eh?

125 gr de azúcar glass, para dentro de la masa podéis utilizar la hecha en thermomix, si no en cualquier super lo encontráis.

2 huevos medianos, ligeramente batidos

1 cucharadita de azúcar vainillado

125 gr de harina bizcochona (la que trae levadura incorporada)

75 gr de pepitas de chocolate blanco (si no encontráis no os preocupéis, picar con un cuchillo una tableta)

1 cucharada de leche (opcional) 


Una vez todo preparado, encendemos el horno a 190ºC y ponemos en unas fuentes de magdalenas los papeles.










Procedemos a batir la mantequilla con el azúcar con una batidora de mano que tenga accesorio tipo varillas, es barata y os hará un apaño grandísimo en estos temas.










Obtendremos una masa esponjosa en un momento










 Añadimos entonces los huevos ligeramente batidos y el azúcar vainillada




 Si los huevos están fríos la mezcla parecerá cortada pero no hay problema, seguimos batiendo


   
Añadimos la harina que iremos tamizando con un colador y mezclamos a mano, justo para que se integre.







Añadimos las pepitas o el chocolate troceado y mezclamos de nuevo.







 

Si la mezcla queda muy espesa le añadimos una cucharada de leche, yo lo hago a ojo.












Vamos rellenando las cápsulas de magdalenas, yo me ayudo de una cuchara de helado así tendré todas las magdalenas prácticamente del mismo tamaño.


Y ya el horno estará caliente para meter nuestras magdalenas.

Metemos de 12 a 20 minutos hasta que estén cocidas probando con un palito para que salga limpio. Yo las tuve 15 minutos, dependerá de los hornos y del tamaño de las cápsulas de papel, las mías eran muy grandes, de hehco los más grandes que he utilizado hasta el momento.


 Consejo: Mientras se están cociendo recogemos todo lo que hemos puesto por medio y al sacarlas del horno parecerá que allí nunca hemos hecho nada.




 Las sacamos y dejamos enfriar unos minutos y ya pasamos a una rejilla para acabar de enfriar.

















Nota. Alma de Objetivo Cupcake, saca libro el 10 de octubre, no os lo podéis perder. Podéis adquirirlo a través de Amazon en Preventa.





30 agosto 2012

Red Velvet´s Cupcake (Pastelitos Terciopelo Rojo)


Hace un tiempo que hice la tarta de Terciopelo Rojo y tenía muchas ganas de hacer la versión en cupcakes así que aquí están estos pastelitos que preparé para el cumple de mi hermano Luismi el pasado mes de Junio.

La receta la he modificado confiando en la receta de Alma de Objetivo Cupcake, espero que gusten a todos, que la tarta sí que gustó muchísimo.


60 ml de aceite oliva suave o de girasol
160g de azúcar 
1 huevo
1 cucharada rasa de cacao sin azúcar
1/2 cucharadita de colorante en pasta rojo (Sugarflair Extra Red)
1'5 cucharaditas de extracto de vainilla
125ml de buttermilk (yo lo compro en Aldi)
150g de harina 
1/2 cucharadita de bicarbonato de soda 
1 cucharadita de vinagre blanco

Para la crema: 
75 gr de mantequilla sin sal a temperatura ambiente 
450 gr de azúcar glas
200 gr de queso cremoso tipo Philadelphia
5 cucharadas de leche
Precalentamos el horno a 170º y preparamos los papelitos en el molde. 
Batimos el azúcar con el aceite hasta que estén integrados en nuestra kitchen aid y sin dejar de batir añadimos el huevo y el extracto de vainilla. 
Tamizamos la harina con el cacao a parte y batiendo a velocidad baja, añadimos la mitad de la harina con cacao a la mezcla anterior. A continuación añadimos la leche y  por fin incorporamos el resto de la harina con cacao. 
Por último, en un vasito, mezclamos el vinagre con el bicarbonato de soda y cuando burbujee lo añadimos a la mezcla anterior. 
Cuando la mezcla sea homogénea, añadimos el colorante rojo. 
Repartimos la mezcla en los papelitos de cupcakes y horneamos durante 20 minutos.

Los sacamos del horno y los dejamos enfriar 5 minutos en el molde y luego por completo sobre una rejilla.

Para preparar la crema tamizamos el azúcar, a continuación, lo batimos con la mantequilla y la leche hasta que se integre. 
Añadimos el queso frío, esto es muy importante, y batimos, primero a velocidad baja y luego aumentando la velocidad hasta que la mezcla sea homogénea y cremosa. 
Decoramos los cupcakes con la manga pastelera una vez estén fríos.

25 mayo 2012

Crema de mantequilla (Buddy)

 
Estoy enganchadísima al programa de Buddy Valastro, Cocina con Buddy de Dixcovery Max, principalmente hace cocina italiana, pero en un programa dedicado a San Valentín, le preparó a su mujer pastelitos (cupcakes) con crema de vainilla. La he preparado y el resultado es fantástico, una crema montada, suave, esponjosa y que no pesa, cosa que no había conseguido hasta tener sus explicaciones, en parte creo que por la temperatura que tengo en este tiempo en mi cocina, ahora sé como queda realmente la crema de mantequilla y es fabuloso...


La receta es bien sencilla:

1 taza de mantequilla a punto pomada (250 gramos)
2 tazas y media de azúcar glass
2 cucharaditas de leche
semilla de vainilla (yo le añadí vainilla en pasta)
1 cucharadita de extracto de vainilla
1 pizca de sal






 Bata la mantequilla hasta que quede esponjosa a velocidad media, con las palas planas de la kitchen aid. Poner a velocidad baja e ir añadiendo el azúcar de poco a poco haste que se integre. Agregar la leche, las semillas de vainilla, el  extracto y la sal. Aumentar a velocidad media-alta y dejarla de uno a dos minutos hasta que esté suave y esponjosa.



Se puede tintar si se desea aunque yo la dejé tal cual, a otra parte  le puse cacao en polvo sin azúcar y quedó deliciosa.



17 abril 2012

Cupcakes esponjosos con crema de Nutella



Hoy os traigo una receta deliciosamente perfecta, los cupcakes más jugosos y esponjosos que jamás había probado. La receta es bien sencilla:

125 gr de mantequilla
200 gr de azúcar
3 huevos
250 gr de harina
2 cucharaditas y media de levadura royal
1/4 de taza de leche
 2 cucharaditas de esencia de vainilla


Batimos la mantequilla con el azúcar hasta que la preparación blanquee, agregamos los huevos de uno en uno e incorporamos la esencia de vainilla. Tamizamos la harina y la levadura sobre la preparación anterior y vamos intercalando con la leche. Llenamos los moldes de papel y horneamos a 180º durante 20 minutos.



Para la cobertura utilicé la siempre socorrida crema de Nutella, deliciosa que os puedo contar, es muy sencilla os contaré un secreto que para mí la hace especial.
La receta básica usa 250 gr de mantequilla y 250 gr de azúcar pues bien a mí me parece mucho más deliciosa de esta manera.

125 gr de mantequilla
125 gr de margarina 3/4
250 gr de azúcar glass
2 ó 3 cucharadas de Nutella

Batimos la mantequilla con la margarina y el azúcar a velocidad media hasta que la mezcla esté esponjosa y entonces añadimos la Nutella y seguimos batiendo hasta que se forme esta deliciosa crema que para mi gusto es mi favorita.

¡Que os aproveche!

11 marzo 2012

Magnolia Bakery's Vanilla Cupcakes

 Cuando vaya a Nueva York pienso plantarme en esta tienda y probar sus deliciosos Cupcakes, famosos ya en medio mundo y que aparecen en películas y series de televisión. Hasta entonces tendré que prepararlos yo misma gracias a la receta que podemos encontrar incluso en youtube, eso sí la forma que le dan allí al icing para mí ha sido imposible, tendré que practicar pero a cambio hice rosetones, ¿os gustan? Pues os dejo la receta y a disfrutar.

Para 12 cupcakes:

112 gr de harina bizcochona, la que trae levadura

95 gr de harina  de repostería

112 gr de mantequilla en punto de pomada

220 gr de azúcar

2 huevos

125 ml de leche

Para la cobertura

112 gr de mantequilla

450 gr de azúcar glass

60 ml de leche

1 cdta. de estracto de vainilla

 Precalienta el horno a 180º.

Prepara una bandeja con moldes para cupcakes o magdalenas y forra el hueco con papeles para hornear.

Mezclar los ingredientes secos juntos en nuestra batidora a baja velocidad e ir batiendo añadiendo poco a poco la mantequilla. Batir los huevos y añadir a la mezcla anterior pero solo la mitad es decir solo 1. En un bol mezclar la leche, la vainilla y el resto de huevo batido. Ir añadiendo esta mezcla a la batidora poco a poco y una vez todo integrado para de batir. Pondremos velocidad media hasta que la mezcla esponje, sobre unos tres minutos. En nuestra kitchen aid lo haremos todo con la pala plana.

Una vez está lista nuestra masa la repartimos en las cápsulas de papel dos terceras partes de su capacidad, a mi me ha encantado como la llenan en el vídeo, con el cacharrete de hacer bolas de helado así nos aseguramos de poner la misma cantidad en todas.  Horneamos entre 20 y 25 minutos. Dejamos dentro del molde unos 15 minutos y luego los dejamos enfriar completamente sobre rejilla.

Una vez listos y fríos haremos la cobertura.

Batiremos todos los ingredientes a velocidad media hasta que esté la mezcla esponjosa. Pondremos en diferentes cuancos para colorearlos a nuestro gusto.

Decorar una vez fríos los cupcakes y si queremos añadirles bolitas de decoración hacerlo enseguida porque seca muy rápido.




La bolsa marrón que véis en la foto me encanta, es un regalo de reyes de mis cuñados, venía con unos agradables y mullidos calcetines y ahora la bolsa me viene de perlas para guardar mi colección de capsulas de magdalenas.


Os dejo el vídeo de Magnolia:

18 diciembre 2011

Cupcakes de Navidad

Esta moda de adornar magdalenas da para mucho, puesto que nos sirve para cualquier época del año con tan solo cambiar la decoración.
Os voy a dar la receta de los cupcakes de vainilla y de la crema de mantequilla de vainilla o buttercream con la que siempre quedaréis bien. Las recetas son de Alma del blog Objetivo: Cupcake Perfecto.

Cupcakes de vainilla:

100 gr de harina
100 gr de azúcar
100 gr de mantequilla
1 cucharadita de levadura química
2 huevos
2 cucharadas de leche
1 cucharadita y media de aroma de vainilla

Precalentar el horno a 180º.
Preparar una fuente metálica de muffins con 8 papelitos de cupcakes o magdalenas.
Batir la mantequilla con el azúcar hasta que esté cremosa.
Añadir los huevos batidos con la vainilla y a continuación la harina mezclada con la levadura química.
Añadir la leche.
Repartir la mezcla entre los papeles para cupcakes.
Hornearlos entre 18 y 20 minutos, o hasta que al pincharlos con un palillo salga limpio.
Dejar templar 5 minutos sin sacarlos del molde y después pasarlos a una rejilla.


Buttercream de vainilla:


125 gr de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
225 gr de azúcar glas
1/2 cucharadita de extracto de vainilla
3 cucharaditas de leche (o nata líquida)
En un robot de cocina,  poner todo junto y mezclarlo a velocidad baja un minuto, después a velocidad media durante 4 minutos.
Con batidora manual, poner todo menos el azúcar en un bol. Mezclar con la mitad del azúcar. Cuando está bien mezclado, añadir la otra mitad. Mezclar durante 4 minutos.


 

 Pasamos a una manga pastelera y decoramos los cupcakes a nuestro antojo. se supone que con esa cantidad tenemos para 6 cupcakes, podemos doblar las cantidades. El cupcake del muñequito de nieve está untado con el buttercream que quedaba en el bol y adornado después. Asi que si nos os animáis a decorar con boquilla así también queda genial.



Los adornos están hechos con fondant y perlitas de azúcar. Para el que no se atreva con el fondant, que vaya a una tienda de chuches y segura que encuentra algo para ponerle encima, incluso solo con las perlitas quedan geniales.

Gracias Alma por tus recetas!!!


Por cierto las manitas del muñequito son clavos de comer y no veáis lo que aromatizaron los cupcakes, al abrir el envase donde estaban guardados salía un aromita increíble.

13 noviembre 2010

Magdalenas decoradas de Naranja




Esta receta la he cogido prestada del Blog Bocados Dulces y Salados, y aunque la hice para el día de los Santos aquí la tenéis ahora. (Yo he modificado la receta de la cobertura)

Ingredientes:

110 g de harina (tamizada)
110 g de azúcar glasé (tamizada)
110 g de mantequilla
1 cucharada (de té) de levadura
2 Huevos
Ralladura de 2 naranjas
1 cucharada sopera de zumo de Naranja

Para la cobertura:

1 tarrina de queso tipo philadelphia
150 gr, de azúcar glass
150 gr. de mantequilla en pomada.
Aroma de naranja
Un poco de colorante naranja


Preparación:


Precalentar el horno a 160º.
Rellenar unos moldes con papel de magdalenas.
Batir la mantequilla, la harina, el azúcar, la levadura y los huevos a baja velocidad, hasta que la mezcla vaya cogiendo cuerpo.
Aumentar la velocidad hasta que esté montada con consistencia ligera y color clarito.
Por último, añadir la ralladura de naranja y la cucharada de zumo.
Rellenar los papeles 2/3 partes.
Introducir en el horno de 15 a 20 minutos apróximadamente (depende del tamaño de los moldes).

Mientras se hornean, preparar la cobertura:

Mezclar la mantequilla y el queso con el colorante e ir añadiendo poco a poco el azúcar. Batir hasta conseguir que todo quede bien integrado.
Cubrir las magdalenas, cuando están completamente frías, como tu imaginación te indique.

24 octubre 2010

Magdalenas decoradas (cupcakes)


Para una dulce merienda he preparado esta magdalenas decoradas o también llamadas "cupcakes". Se las voy a regalar a mi sobrino Rafa, para que celebre dulcemente su onomástica.

La receta de las cupcakes las he sacado del Rincón de Bea,

INGREDIENTES:

100 gr. harina todo uso
1 cucharadita levadura royal
100 gr. mantequilla a temperatura ambiente
100 gr. azúcar
2 huevos grandes ligeramente batidos
1 cucharada leche (opcional)

PREPARACIÓN:

Precalentar el horno a 180°.
Preparar una bandeja de 12 muffins y colocar en ella los papelitos.
Tamizar la harina junto con la levadura.
Añadir la mantequilla, azúcar y huevos, y batir durante un par de minutos hasta que todos los ingredientes estén bien mezclados. Si esta mezcla quedara demasiado “pesada” añadir una cucharadita de leche y batir un poco más.
Dividir la mezcla entre los papelitos llenándolos solamente 1/3 de la capacidad. Hornear durante 15 ó 20 minutos, o hasta que estén firmes al tacto y hayan subido uniformemente.
Dejar enfriar ligeramente y retirarlos del molde y colocarlos en una rejilla hasta que enfríen completamente.


Para el adorno he hecho el merengue de mantequilla que podéis ver en la tarta de merengue de fresa y chocolate.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...