25 abril 2009

Tarta de Primera Comunión



Hoy celebramos la Primera Comunión de Rafael, mi primer ahijado por orden de antigüedad, (tengo otros tres sobrinos más de los que soy madrina , Mónica, Adrián y Lenita).

Hace unos meses que le prometí que para su comunión le iba a hacer una tarta de fondant, y como me gusta cumplir mi palabra, aquí está. El tendrá una más grande para todos los invitados pero esta se la he hecho con muchísimo cariño.

¡¡¡¡¡Rafalete, Feliz Día!!!!!


La receta:






La del fondant lo podéis encontrar aquí.

El bizcocho es un brownie de chocolate:


- 5 huevos.

- azúcar(el mismo peso de los huevos)

- chocolate fondant(el mismo peso)

- mantequilla el mismo peso)

- harina(el mismo peso)

- ralladura de una naranja.

- 1 sobre de levadura royal.


Preparación:

1. En un recipiente se pesan los huevos sin cascara.

2. Fundir el chocolate en el microondas.

3. Poner en el vaso de la thermomix, los huevos con el azúcar y programar 5 minutos, temp. 37º, vel 5.

4. Al terminar programar 2 minutos más pero sin temperatura.

5. Añadir la mantequilla a punto de pomada y batir unos segundos hasta que todo quede bien mezclado.

6. Añadir entonces el chocolate fundido anteriormente y batir de nuevo.

7. Mezclar la levadura con la harina y con la máquina en marcha ir echandola poco a poco por el brocal.

8. Cuando todo este bien mezclado verter la masa en un molde previamente engrasado y harinado y dejar cocer en el horno que previamente hemos precalentado a 160º unos 45 a 50 minutos. Esto dependerá de cada horno.
Una vez hecho desmoldar y dejar enfriar en una rejilla.

Hay que regar bien el bizcocho puesto que el fondant absorve mucha humedad, la receta la he cogido del blog de Megasilvita, toda una maestra en las tartas fondants.

Ingredientes:

- 130 gr de azúcar

- 100 gr de agua

- zumo de 1/2 limón

- 1 ramita de canela en rama


Preparación:

1. Poner en el vaso el agua, el azúcar, el zumo de limón y la canela y programar 10 minutos, 100º,vel.2

Ha quedado un almíbar aromático y muy especial ya veremos el resultado.

Para rellenar la tarta he utilizado una ganaché de chocolate que consite en nata a partes iguales con chocolate fondant, ponemos a calentar la nata y cuando hierva retiramos del fuego y añadimos el chocolate que se fundirá con el calor. Dejamos enfriar y listo para rellenar.






La idea de la tarta la cogí de internet, ahora no recuerdo de quién, pero desde aquí le doy las gracias.




20 abril 2009

Barquillos


Esta receta está en mi repertorio de cocina desde que adquirí la thermomix hace ya casi 7 años. Estuve probando a ver si me salía la crema de estos hojaldres rellenos que en Priego llamamos "barquillos". La crema no era una crema pastelera normal porque era más gelatinosa y sin huevo. Es una especie de gachas de harina dulces con colorante y aroma de vainilla.

Se la dedico a mi hermano Pedro que como vive por los madriles echa de menos estos dulces, para que se anime a hacerlos.


El hojaldre es el refrigerado del Lidl que es un hojaldre estupendo. Yo lo tenía congelado y lo descongelé la víspera en el frigorífico.

hemc 32 - hojaldre



La receta de la crema es esta:

100 gr de azúcar
30 gr de maicena (si no queréis poner maicena podéis poner directamente 8o gr de harina en total)
40 gr de harina especial repostería etiqueta negra de gallo (es con la que queda mejor)
una pizca de vainilla pura (la podéis comprar en la Aguilareña)
una pizca de colorante
370 gr de agua
En la thermomix con mariposa, 7 minutos, 90º v 1 y 1/2

El hojaldre lo partís en tiras y enrolláis los moldes de barquillos, pintáis con huevo batido y horneáis según las indicaciones del hojaldre.
Cuando estén fríos desmoldáis y rellenáis con la crema que tendréis fresquita en la nevera.


Edito ya que gracias a María José me he animado a participar en el HEMC#32

17 abril 2009

Mermelada de Naranjas Amargas


Los ingredientes:

2 kilos de naranjas amargas
1 kilo de azúcar por kilo de pulpa obtenida
agua

Preparación:

Se lavan bien las naranjas y se ponen en remojo en agua tibia durante unas dos horas.


Se ponen a calentar agua en una olla, y cuando está hirviendo se escaldan las naranjas y se dejan hasta el día siguiente en el agua.

Se parten por la mitad y se saca la pulpa. Se reservan por separado pulpa y cáscaras.

La pulpa se pone en una olla con medio de litro de agua y se deja a hervir a fuego moderado durante unos 15 minutos. Luego se pasa por el chino y se reserva.

Las cáscaras se cortan en juliana y se vuelven a hervir durante unos 15 minutos. Se dejan en el agua durante unas horas, y luego se pasan por un colador y se reservan

Se pesa la pulpa reservada y las cáscaras, y esto sirve para determinar la cantidad de azúcar: igual cantidad de naranja que de azúcar

Todo junto se pone a fuego moderado durante una hora, revolviendo de vez en cuando.

Ya tenemos nuestra mermelada preparada lista para meter en tarros.


La receta la he cogido prestada del blog Recetas de Mamá, a mi marido le regalaron este invierno muchas naranjas y aproveché para hacerla.

15 abril 2009

Merenguitos de dieta


4 claras de huevos

edulcorante líquido al gusto

café en polvo para espolvorear


Montar las claras a punto de nieve con la ayuda de una batidora. Incorporar el edulcorante, poco a poco, sin dejar de batir en ningún momento hasta que el merengue quede liso y brillante. Introducir el merengue, una vez esté bien firme, en una manga pastelera. Engrase con mantequilla una bandeja de horno para que los merengues no se peguen. Disponga sobre la misma montoncitos de merengues del tamaño deseado, procurando que queden bien separados unos de otros. Ponga la bandeja en el horno previamente calentado a 100º durante 1 hora aproximadamente, hasta que los merenguitos estén secos. Retire la bandeja del horno y disponga los merenguitos sobre la rejilla hasta que se enfríen.

10 abril 2009

Hornazos Priego de Córdoba


En Priego no se puede entender un Viernes Santo sin el tradicional hornazo. La procesión del Nazareno es multitudinaria, se sube hasta el calvario donde todo el pueblo recibe la bendición del Nazareno y una vez bendecidos los hornazos ya los comemos. Esto sería de forma muy escueta para el que no conozca Priego lo que ocurre la mañana del Viernes Santo pero la realidad es mucho más profunda e intensa y no se puede contar, esto hay que vivirlo.

Os dejo los hornazos que he hecho este año para mi familia, a mí me gusta hacer el típico hornazo que consiste en una gallinita de pan con su huevo cocido dentro.
Este año y ya van dos me he ido al Museo Histórico Municipal la mañana del Miércoles Santo con mis hijos, mi sobrino y mi hermano para hacerlos en un taller que se impartía sobre los hornazos para que la gente grande y pequeña aprenda a hacerlos. Para mí ha sido un placer hacerlos allí y compartir con todos la forma en la que yo los se hacer.

04 abril 2009

Flan de dieta


Esta receta sirve para la dieta fácil K7, nos ayudará aquitarnos el deseo de dulce al mismo tiempo que nos saciará y nos servirá como un buen postre o merienda.



-cuatro huevos
-100ml de nata liquida
-una rama de canela
-un vaso de agua mediano
-edulcorante liquido al gusto


Yo le puse canela en polvo en vez de en rama. Lo batí todo y lo puse en una flanera de pyrex y al microondas al 70% hasta que cuajó, aproximadamente unos 7 minutos.

Lo espolvoreé de canela y listo.
Posted by Picasa
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...