Mostrando entradas con la etiqueta pescado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pescado. Mostrar todas las entradas

08 marzo 2018

Albóndigas de Semana Santa (pescado)


En Priego rara es la casa en la que no se consumen el Viernes Santo.
En cada una se encontrará una receta diferente, yo os voy a poner cómo las he hecho en esta ocasión.
Es costumbre encontrarlas hechas de pintarroja, de bacalao, de merluza, de boquerones... o de una mezcla al gusto.

1 kilo  de merluza
1 kilo de bacalao en su punto de sal
2 latitas de atún con el aceite escurrido
4 o 5 huevos (según sean así añadimos de cantidad de pan)
2 ajos
Perejil
Zumo de limón
Migajón de pan o pan rallado (es costumbre comprar un pan grande para sacarle la miga)
Sal
Pimienta
Clavo
Azafrán en hebra
Aceite de oliva
Vinagre



Se fríe el pescado a fuego medio, no hace falta que se haga demasiado. Simplemente para poder despegar las raspas de la carne (aunque yo pongo el kilo de filetes ya limpios)
Mi madre lo pasa por picadora manual, pero eso al gusto, hay que desmigarlo.
En una ensaladera ponemos el pescado desmenuzado, el zumo de un limón, el pan, ajo picado, perejil picado, azafrán, clavo, la pimienta y los huevos batidos. Removemos hasta conseguir una masa y dejamos unas horas que coja sabor.

En un plato ponemos vinagre y nos untamos las manos para ir haciendo bolas con la masa y así formar las albóndigas sin que se nos peguen demasiado a las manos.
Freimos en aceite de oliva virgen extra.

Si las hacemos en caldo las hacemos más grandes y más pequeñitas para las que comeremos fritas.



Para caldo hay varias opciones, podemos hacer un fumet de pescado y añadimos las albóndigas o bien las ponemos en agua que salamos y agregamos un poco del aceite de freír las albóndigas. Damos un hervor y cuando haya templado agregamos una yema de huevo que habremos montado con aceite y vinagre haciendo una especie de mayonesa. Mezclamos con el agua haciendo así el típico caldo de las albóndigas. Podemos añadir al caldo: azafrán molido, ajo, laurel... hay tantas variaciones como casas.

Nota: si no tenemos tacto con el clavo, el azafrán, etc... Hay un preparado de paella en Mercadona que lleva todas esas especias y es más fácil aliñar la masa sin pasarnos en sabor.

Se pueden hacer con antelación y dejarlas fritas listas para cocer. También las más pequeñas darles una fritura rápida para que no pierdan la forma al congelar y listas para sacar del congelador y freir cuando queramos.

05 septiembre 2012

Albóndigas de mero

Esta receta es de Canal Cocina del programa, El toque de Samanta. Una receta que hace que los filetes de pescado que tengamos den mucho de sí y de tres filetes para tres personas pasaremos a una comida para 6-8 personas. A los niños les encantarán porque es una forma muy apetecible de comer pescado y a los mayores también porque es otra forma diferente de comerlo.

Necesitamos 500gr de mero, panga, lo que tengamos.
2 huevos
150 gr de miga de pan
sal y pimienta

fumet de pescado
ajos
aceite
perejil
vino blanco
harina



Comenzamos haciendo una salsa verde, así que picamos el ajo y lo doramos en aceite, espolvoreamos con harina y a remover. Echamos un poquito del fumet y dejamos reducir sin parar de mover. Añadimos el perejil y reservamos.
Para las albóndigas picamos el mero muy fino y mezclamos en un cuenco con el huevo, la miga de pan, la sal y pimienta. Hacemos las albóndigas, la pasamos por harina y las freímos en aceite de oliva hasta que cojan color. Echamos las albóndigas en la salsa y las cocinamos un par de minutos y listo.
 
Servimos caliente y a disfrutar!!!

Es un plato muy sencillo, rápido de realizar y queda fenomenal.

29 octubre 2011

Marmitako de Atún


Todos los que tenéis thermomix deberíais haceros seguidores del maravilloso blog de Rosa Ardá, Velocidad Cuchara porque además de que tiene unas recetas fantásticas para el robot de cocina más famoso, tiene unas fotos divinas.

Hoy os traigo una de sus recetas que puso hace poco, el marmitako, sale genial en thermomix y además a mi hijo José Antonio le encantó, no podía dejar de mojar sopas cuando estaba recién termibado y lo estaba oliendo.

La receta:

Para el sofrito:
50gr de aceite de oliva
100gr de pimiento verde
150gr de cebolla
100gr de tomate triturado
2 dientes de ajo

Para el resto:
2 cucharadas de pimentón dulce (para mi gusto con una pequeña ya tiene)
800gr de patatas “chascadas”
70gr de zanahoria cortada en rodajas finitas
500 gr de agua
sal o dos pastillas de caldo de pescado
300gr atún cortado en dados
Perejil picado

Preparación:

1.- Pon en el vaso todos los ingredientes del sofrito y trocea 4 segundos en velocidad 4.
2.- Sofríe durante 7 minutos, temperatura Varoma, velocidad 3 y medio.
3.- Incorpora las dos cucharadas de pimentón y remueve programando 5 segundos en velocidad 3.
4.- Pon en el vaso la mariposa y agrega las patatas y las zanahorias, rehoga 2 minutos, 100º, giro a la izquierda y velocidad cuchara.
5.- Incorpora el agua y los calditos de pescado o sal y programa 25 minutos, Varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara.
6.- Añade el atún cortado en dados y programa 3 minutos, varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara.
7.- Cuando pare la máquina incorpora el perejil picado con una tijera. Deja reposar unos minutos.




Esta receta es muy agradecida la podemos hacer el día de antes sin hechar el pescado y cuando lo calentemos al día siguiente echar el pescado y con el calor se nos hará. Yo utilicé atún en aceite en dados escurrido porque a mi hijo le encanta y así come pescado mejor.

13 noviembre 2008

Merluza del mesonero


Esta receta es muy sencillita y además con un resultado estupendo. El aroma y el sabor buenísimos.
* Merluza fresca de la parte de la cola, 1kg
* 6 cucharadas de pan rallado
* 2 ajos frescos
* perejil picado
* 100 gramos de aceite de oliva
* sal y pimienta


Salpimentamos la perluza a la que el pescadero habrá quitado la raspa,
mezclamos en un bol el pan rallado, los ajos picados y el perejil y añadimos el aceite.
Volcamos encima de la merluza abierta por la mitad y cocinamos en el horno a 175º durante 30 minutos.

Aprovechando que teníamos en casa una hermosa calabaza he hecho un acompañamiento abase de ella:

YURUMÚ DE CALABAZA

* 800 g de calabaza pelada y cortada en trocitos
* 50 g de aceite de oliva
* 1 ½ cebolla cortada en cuartos
* 3 chorritos de leche (5 cucharadas aproximadamente)
* Sal a gusto

Poner el aceite a calentar 1 min., 100º, vel. 1.
Cuando termine, echar la cebolla y trocear 6 seg., vel. 3.
Programar 5 min., 100º, vel. 1.
A continuación poner la mariposa en las cuchillas y echar la calabaza, la sal y un chorrito de leche, programar 20 min. 100º vel. 1; durante ese tiempo añadir por el bocal 2 chorritos más de leche.
Al terminar el tiempo, programar 2 min. Temp. Varoma, vel. 1 (para que reduzca un poco del líquido).
Quitar la mariposa y dejar enfriar un poquito.......
Programar 6 seg. Vel. 6; para que quede como un puré gordo y con algunos grumitos.

Esto es una guarnición perfecta para acompañar carnes y pescados a la plancha, queda delicioso.

30 octubre 2008

Pimientos rellenos de brandada de bacalao






Esta receta es de Ángel del foro de Mundorecetas, la hemos porbado hoy en casa y os aseguros que están riquísimos y muy facilitos.

INGREDIENTES:

250 gr. migas de bacalao, desalado
250 gr. palitos de surimi
3 ajos
180 gr. aceite oliva
100 gr. leche
2 latas de piquillos (guardamos el caldito)
1 latita de pimiento morrón (guardamos el caldito)
150 gr. enmental rallado

ELABORACION:

Poner el aceite en el vaso y programar 5 minutos, temperatura 100ºc, velocidad 1. Agregar al vaso los tres dientes de ajo, con la máquina en marcha y programar de nuevo 3 minutos, temperatura 100ºc, velocidad 5.

Seguidamente, programe velocidad 6 y vaya echando en el vaso, poco a poco y alternando, el bacalao y los palitos con la leche, teniendo la precaución de que cada vez que añada leche poner el cubilete, para evitar que ésta salpique. Cuando haya terminado con los ingredientes, ayúdese de la espátula para remover, hasta obtener una pasta con una consistencia homogénea, y aumente la velocidad a 8.

Hacemos una bechamel con

-750 g (7 1/2 cubilete) de leche
-90 g (1 1/2 cubilete) de harina
-50 g de mantequilla
-1 cucharada de aceite
-Nuez moscada, pimienta y sal.
-el caldito de los piquillos y del morrón
-el pimiento morrón
-Parte de la brandada que no hemos metido en los piquillos
-2 cucharadas de salsa de tomate

ELABORACIÓN:

Vierta todos los ingredientes en el vaso y programe 8 minutos, temperatura 90º, velocidad 4.


Rellenamos los piquillos, napamos con esta bechamel tan deliciosa, ponemos el queso rallado por encima, horneamos 200º 15 min y gratinamos al final.

La bechamel con los liquidos de los pimientos y parte de la brandada dejan una salsa riquisima.

12 octubre 2008

Sopa de pescada (mamá)




DOS PLATOS EN UNO

Para mí hablar de la sopa de pecada es hablar de este delicioso y sano plato.

La receta es bien sencilla:


pescadilla o merluza

un tomate

1 cebolla

1 diente de ajo

granos de pimienta

hoja de laurel

patata

sal

chorrito de aceite

huevos



Ponemos a cocer todo junto, si es en la olla expres en 20 minutos lo tendremos listo.

Ahora tenemos 2 platos, por un lado la sopa de pescada propiamente dicha a la que le podremos agregar unos granitos de arroz o fideos y por el otro un plato mixto de lo más apetitoso.


Montamos en el plato la pescadilla sin piel ni espinas, un huevo duro, trocitos de la patata cocida, unos espárragos y unas alcachofas abiertas por la mitad. Aliñamos con un chorrito de aceite y un poquito de mayonesa.

Está muy rico y además es muy equilibrado.

10 septiembre 2008

Bacalao al pincho


Esta receta es de Tata del foro del Cafetito en un principio ella lo hizo con rape y os voy a poner la receta tal cual la puso con el rape sólo que yo lo cambié por bacalao. Os aseguro que está buenísimo.



Ingredientes:



un rape bien hermoso, ( sólo utilizaremos el cuerpo, la cabeza la guardaremos para hacer sopa o arroz a banda),

2 kgs. de tomates triturados,

1 cabeza de ajos bien picados

langostinos.



Preparación:

Se sofríe el tomate y los ajos en una sartén grande, (el tomate puede ser de lata triturado en este caso se pondrá 1/2 kg.). y una cucharada de harina blanca y se remueve para que no se hagan grumos. Se pone el pescado en crudo limpio y salado (cortado a trozos), cuando esté medio hecho se saca y se pone en una bandeja.
Luego haremos un alioli que esté bien consistente, y procederemos a ponerlo por encima del rape, y se gratinará al horno unos minutos, (hasta que el alioli haya formado una costra dorada). se sirve el rape con alioli adornado de langostinos alrededor (puedes contar 2 o por persona).

01 marzo 2008

Bacalao al ajorriero en nido de patatas





Ajorriero: Rehogar a fuego lento en aceite de oliva, pimiento verde, pimiento del piquillo, cebolla y ajos laminados.


Nidos de patatas: Con la mandolina hacer patatas pajas, colocar mientras el cestillo para patatas nido dentro del aceite caliente. Cuando esté caliente el cestillo, colocar dentro las patatas e introducirlas en el aceite caliente. Cuando estén doradas, sacarlo del aceite, abrir el cestillo y ponerlo boca abajo, dando unos golpecitos para que se desprenda el nido.


El bacalao: Desalado y desmigado (lo venden así ya en Mercadona) , se baña en el rebozado, yo utilizo una harina especial para rebozados a la que solamente hay que añadirle agua y hacer una "gachueleta" espesita, pasar por ahí y freir.


Para emplatar: Se coloca en el plato un poco del ajoarriero. Se pone el nido encima y añadimos más ajorriero, colocamos encima los trozos de bacalao.


He adornado con gambas rebozadas y he aliñado el plato con miel y reducción de vinagre de módena.

De restaurante de lujo!!!!

01 diciembre 2006

Dorada en funda de hojaldre









1 Dorada de ración (si es grande, dónde digo 2 filetes haceis 4)
2 hojas Hojaldre
100 gr. Salmón ahumado
200 gr. Champiñones
3 cucharadas Nata especial para cocinar
½ vaso Vino blanco
Mantequilla
Sal
Pimienta negra
Nuez moscada

Se pela la dorada se separa en 2 filetes y se salan.
Se lavan y se trocean los champiñones, se añade un poco de mantequilla, el salmón ahumado cortado a tiras y el vino blanco. Poner todo esto a calentar a fuego lento hasta que evapore el vino. Se espolvorea con sal, pimienta y la nuez moscada, al gusto. Entonces se incorpora a la mezcla la nata. Se extiende la hoja de hojaldre y se coloca el filete de dorada.
Se añade por encima la mezcla de los champiñones y la nata y los tapas todo con la otra hoja de hojaldre.
Se recorta el hojaldre en forma del pescado y apretando bien los bordes para cerrarlo. Si quieres decoras la parte superior del hojaldre haciéndole unas incisiones imitando las escamas.

Lo metes al horno previamente precalentado y lo dejas al máximo de potencia durante aproximadamente unos 25 minutos.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...