Mostrando entradas con la etiqueta agua de azahar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta agua de azahar. Mostrar todas las entradas

01 enero 2014

Roscón Reyes 2014


Esta receta formará parte de mi recetario a partir de ahora porque es una receta ES-PEC-TA-CU-LAR!!!!!
La receta es del fabuloso blog, Kanela y limón 

Cuando ví las espectaculares fotos de este blog me lancé de cabeza a preparlo. Si os echa para atrás lo de que lleve calabaza os diré que no da sabor, pero aporta una jugosidad extraordinaria y un precioso color.  (Yo he usado "pendejo" que es un tipo de calabaza alargada)

Además si tenéis una panificadora su elaboración es sencillísima y aunque hay que hacerla con tiempo merece la pena, no da trabajo y queda un roscón, esponjoso, tierno, jugoso. Con las cantidades de la receta se pueden hacer dos roscones grandes o 1 grande y tres pequeños. (Eso ya al gusto o necesidades) Yo he congelado el grande y dos de los pequeños para el día de Reyes, entonces será cuando los rellene.
 (yo he usado "pendejo" que es un tipo de calabaza alargada)

Vamos con la receta:

Ingredientes:

60g de leche tibia
13g de levadura fresca de panadería
La ralladura de un limón y media naranja
20g de zumo de naranja
50g de mantequilla (la receta original manteca de vaca)
3 huevos tamaño L
200g de puré de calabaza (calabaza hervida o cocida en el micro unos minutos y luego triturada)
4 g de aroma de anís en pasta y un chorrito de agua de azahar (8 gr de esencia  de anís la receta original)
100g de azúcar
650g de harina de fuerza

Preparación (os describo como yo la he hecho):

Deshacer la levadura en la leche tibia.
Colocar todos los ingredientes en la cubeta de nuestra panificadora en el orden mencionado. 
Escoger un programa que solo amase (en mi caso es el número 7 que tiene una duración de 15 minutos). Lo seleccionamos 3 veces, es decir amasar durante 45 minutos. 
Transcurrido el tiempo retirar la masa y amasar para sacar el aire y darle forma de bola, ponerla en un bol amplio untado de aceite, tapar con un papel film aceitado por la cara en la que va a estar en contacto con la masa y dejar temperatura ambiente una hora ( a continuación guardar la masa en la nevera toda la noche).
A la mañana siguiente retirar la masa de la nevera y amasarla para sacarle el aire. Partir en los roscones que vayamos a hacer y formarlos.
Dejar levar de nuevo hasta que aumente por lo menos el doble su volumen, pintar la superficie de huevo batido y decorar al gusto (el azúcar es normal con unas gotitas de agua).
Introducir a horno precalentado a 180ºC durante 25 minutos, con un cuenco de agua en la base del horno. Retirar y dejar enfriar sobre una rejilla.

En este momento se pueden congelar envueltos en papel film (y descongelar el día de su degustación y rellenar) o bien abrir y rellenar al gusto.

 Nota: Podéis hechar un chorrito de anís si no tenéis esencia o utilizar nada más que agua de azahar. No todas las harinas admiten la misma cantidad de agua, con la de mercadona me quedó perfecta la masa y con la de Lidl hubiera necesitado un pelín más de harina, aunque me engrasé las manos y la pude manejar. Si al guardarla en la nevera la ponéis dentro de una bolsa de plástico limpia mejor porque a veces crece tanto que se desborda del recipiente.



09 enero 2008

Roscón de Reyes con aceite de oliva........





A estas alturas podría escribir un tratado o doctorarme en el arte de los roscones de reyes, jajaja... La cuestión es que ayer fue el cumpleaños de mi suegra y como le encantan los roscones de reyes y el día de reyes se quedó con las ganas de probar más roscón pues pensé hacerle uno en vez de una tarta. Encontré una receta muy parecida a la que había hecho para reyes pero me sorprendió gratamente por lo bien ordenada y explicada que estaba, así que el lunes por la noche empecé a hacerlo. Dejé la masa levando toda la noche en el fresquito de la terraza, cuando me levanté ayer le di forma de roscón y lo metí en la nevera. Llegué a casa a las 3 pasadas de la tarde, lo saqué de la nevera encendí el horno lo decoré y a los 30 minutos tenía un pedazo de roscón de impresión. Hoy seguía tiernito.....


La receta de alcoiama del foro mundorecetas.

- Masa madre ( de arranque):

80 gr. de leche a temperatura ambiente o ligeramente tibia.
20 gr. de Levadura Fresca
50 gr de Harina de fuerza

- Masa Roscón:

. Harina ( de fuerza)
500 gr

. Grasa: para que el roscón sea más sano: no pongo ni mantequilla ni manteca
150 gr. de aceite de oliva

. líquidos: ( en total 130 gr. yo pongo esta distribución, pero podeis variarla según gustos):
70 gr de leche entera
20 gr. ron
20 gr. anís dulce
20 gr Agua de Azahar

. Otros ingredientes:
140 gr de azúcar
20 gr de miel
2 huevos enteros
La piel de una naranja y un limón (sólo la parte coloreada. lo blanco amarga)
Una pizca de sal

-Decoración:

Un huevo batido para untar el roscón y que salga brillante.
Azúcar mojado con unas gotas de líquido ( puede ser agua, anís, zumo de naranja...)

el resto de la decoración a gusto del cocinero. Sugerencias:
Almendra laminada
Frutas escarchadas
Frutas en almíbar (cerezas rojas y verdes)
nueces peladas ( troceadas)
avellanas Tostadas (troceadas)
piñones
pasas

Preparación:
Preparamos la masa madre: en un bol ponemos la leche tibia ( sólo quitarle el frio de la nevera, que no esté muy caliente), añadimos la levadura, batimos, añadimos la harina y batimos hasta que esté mezclado.
Tapamos y esperamos media/una hora aproximadamente ( con este tiempo es suficiente, pero se puede dejar, incluso la noche anterior). Veremos que se llena de burbujitas y crece el preparado.

Mientras sube la masa madre vamos preparando el resto de ingredientes :

Pelar la naranja y el limón: lo mejor es con un pelapatatas. Sacar sólo la parte coloreada. Reservar

En un mismo vasito vamos añadiendo los elementos líquidos:
Leche, ron, anís, agua de azahar ( en total tienen que pesar 130 gr.) y los 20 gr de miel.
En otro vasito pesamos el aceite.

Con todo preparadito empezamos:
Pesar el azúcar y triturar (5-7-9) en thermomix
Ahora añadimos las pieles de naranja limón y otra vez: 5-7- 9
Ahora añadiimos el vasito que tenemos preparado de líquidos y el de aceite. Programamos 2 minutos, Velocidad 4, 40 º
añadimos los dos huevos y la masa de arranque. Mezclamos velocidad 4 unos segundos.


Pesar la harina: 500 gr, y la añadimos al vaso: mezclar unos segundos en velocidad 6 y luego programar 5 minutos el amasado en velocidad espiga.
Tapamos la th. con la masa dentro y la dejamos reposar hasta que doble su volumen (sobre una hora u hora y media)

Volcar la masa del vaso en una superficie enharinada y amasar bien, para quitar las burbujas de aire. si es necesario, podemos untarnos las manos de aceite de oliva:
DEspués del amasado, formamos una bola, la ponemos en un bol y tapamos con papel film. (Lo dejé toda la noche en la terraza.)

A la mañana siguiente amasar de nuevo y formar el roscón. Se forma una bola que se coloca sobre papel de horno o silpat. Von los dedos, hacemos un agujero en el centro de la bola y vamos ensanchando, poco a a poco, el hueco hasta darle la forma que deseemos:
Pincelamos con huevo batido. Tapamos con papel film engrasado y de nuevo a esperar el levado, yo lo dejé en la nevera hasta que llegué de trabajar.

Al horno precalentado a 180º con un cuenco de barro lleno de agua para que tenga humedad unos 30 minutos y ya tenemos nuestro pedazo de roscón.

06 enero 2008

Día de Reyes, roscón.





Este año he hecho otra receta de las muchas que tengo y la verdad es que ha salido bueno, mucho mejor que el que puse en entradas pasadas. Dividí la masa en dos para que no saliera uno tan grande y así conseguí dos más medianitos.


Ingredientes

Masa madre


100 grs. harina de fuerza
100 grs. de leche
15 grs. levadura fresca.
1 cucharada de azúcar
Mezclar y dejar bien tapado durante varias horas, si se deja en la nevera puede estar días en un bote bien cerradito e ir añadiendo harina a medida que vayamos cogiendo.

Infusión

Piel de 1/2 limón
Piel de ½ naranja
4 cucharadas de agua
Canela , un trocito desmenuzado
½ cucharada de ron o coñac
2 cucharadas de agua de azahar
Si lo haces con la thermomix no hace falta poner la cáscara de naranja y limón que lo pulverizarás con el azúcar.

Dejar todo dentro de un recipiente unas horas, luego colarlo.

Masa


325/400 grs. harina de fuerza (según si se usa masa madre o no)
70 grs. de mantequilla.
100gr de masa madre.
90gr de azúcar.
1 cucharada sopera de miel.
½ cucharadita sal.
1 huevo.
2 yema (guardar la clara para pintarlo).

Elaboración

Con Thermomix


- Hacer la masa madre y la infusión unas horas antes.
- Poner el azúcar y las cáscaras de naranja y limón y pulverizar unos segundos.
- Añadirle la masa madre, el líquido de la infusión, el huevo y las yemas, el aceite. 10seg vel 3 ½.
- Incorporar la harina y la sal y amasar durante 3 minutos vel espiga.


Con amasadora, panificadora

- Hacer unas horas antes la masa madre y la infusión.
- Tamizar la harina.
- Poner en la máquina la masa madre, el huevo y las yema batidos, el azúcar, aceite, sal y la mitad de la harina aproximadamente.
- Poner en funcionamiento la maquina e ir añadiendo poco a poco la harina hasta que veas que empieza a tomar consitencia y empieza a soltarse un poco de las paredes..

Una vez que tenemos la masa por cuelquiera de los procedimientos anteriores, dejamos levar unas horas hasta que dobla su volumen.
Cogemos la masa la desgasificamos y la boleamos, es decir le damos forma de bola y vamos dándole forma de roscón. Pintamos con la clara batida y volvemos a dejar reposar hasta que dobla su volumen, en ese momento encedemos el horno a 200º ponemos los adornos en el roscón y volvemos a pintar de clara. Bajamos la temperatura del horno a 180º y cocemos durante 20 o 25 minutos.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...