29 septiembre 2011

Tarta primitos


Para celebrar el cumple de nuestra sobrina  Lena, sus papis nos invitaron a merendar a primos, titos y abuelos. Es un buen momento para que los primos estén juntos y celebren un día tan especial. ¡Me encanta las celebraciones familiares!

Nuestro regalo fue la tarta y la encargamos en la pastelería "La Aguilareña", están buenísimas sus tartas, esta era de crema, hojaldre y crema tostada. Para personalizarla le hice galletas que representaban a los primitos y cada uno se comió la suya. ¡Quedó muy colorida!



¡Feliz cumpleaños Lenita!

27 septiembre 2011

Tortillas de tomate


Esta receta está presente en mi casa desde siempre es una de esas recetas de aprovechamiento que siempre recuerdo en casa de mi madre y ella a su vez de su casa. Tengo una libreta antigua en la que viene la receta y es la que os voy a poner tal cual. En casa se ha hecho con "los restos" de los estofados  y es que muchas veces se ponía de más para poder hacerlas. 
A mi me encanta me recuerda a la masa de carne de las empanadillas que hacía mi madre.
La receta:

A un cuarto kilo de carne de vaca o pechuga cocida dos huevos batidos y dos cucharadas de tomate frito. 
Se pica la carne cocida antes y un poco de jamón crudo con blanco, se le echa pimienta, clavo y azafrán molido, se le pica ajo y perjil, se le añade el huevo y un poco de pan rallado. Se hacen aplastaditas, se "lían" en pan luego en huevo y otra vez en pan, se fríen y se sirven.


Yo las "lié" directamente en harina para fritos y listas  para freir, para hacerlas un poco más ligeras.

Aquí "liamos" estas tortillas, las croquetas y este tipo de cosas cuando nos referimos a "empanar".


Y ahora un anuncio: Lorena de Bake with Love está de sorteo, venga todos a apuntarse!!!!

22 septiembre 2011

Galletas de Mantequilla en thermomix


Tenía ganas de probar a hacer la masa de galletas en thermomix y me decidí porque conozco a muchas personas que la tienen y quieren usarla para ello. Al hornearlas noté que las galletas eran más blandas que las que hago normalmente en la Kitchen Aid y al enfriarse quedaron más duras. Pero una vez adornadas tampoco existen grandes diferencias. ¡Quedan estupendas!

Los Ingredientes:

250 gr mantequilla
250 gr azúcar
1 cucharadita de aroma de vainilla
1 huevo y una yema
una pizca de sal
500 gr de harina


Ponemos en el vaso todos los ingredientes en el mismo orden y programamos 20 segundos, velocidad 6.

La masa no quedará unida pero la cogemos y hacemos una bola y la dividimos en tres partes.
Ponemos un papel vegetal sobre la superficie de trabajo, encima una de las partes de la masa y encima otro papel vegetal. Con el rodillo estiramos la masa hasta dejarla de un grosor  de 6  milímetros yo me ayudo de mi rodillo regulable. Repetimos la operación con cada trozo de masa y después dejaremos reposar en la nevera 1  hora. Transcurrido este tiempo cortaremos la masa con el cortador que queramos y pondremos sobre una bandeja de horno cubierta con papel vegetal y hornearemos a 180º con calor arriba y abajo, durante unos 12 minutos. La galleta estará lista cuando los bordes empiecen a dorarse, en ese instante sacaremos las galletas del horno y pondremos a enfriar en una rejilla.
Cuidado al retirar las galletas de la bandeja para ponerlas sobre la rejilla porque están blandas todavía, mientras se van enfriando van endureciendo.







19 septiembre 2011

Galletas: Cojín de crochet (Sorteo:Ya tenemos Ganador)



¿Recordáis lo cojines de cuadros de crochet?

Yo tengo en casa uno que se lo pedí a mi madre que a su vez era de casa de mi tía, mi madre también tiene una colcha hecha de los mismos cuadros de crochet.


Hace unos días viendo fotos en Flickr, vi unas galletas hechas así y me encantaron. La cosa que no recordaba el blog al que pertenecía la foto, el domingo me puse a decorar las galletas y para muestra cogí mi cojín antiguo.

Lo curioso es que hoy mismo he visto un enlace de de Sugarbelle en facebook donde ponía una foto de un enlace de un blog y cual ha sido mi sorpresa que se trataba del mismo, Azúcar y Merengue, ay!!!! qué coraje me ha dado si lo hubiera averiguado antes me habrían quedado mejor!!!! Jejeje!!!

Pero en fin estas galletas de arriba son mi versión.


Como este blog me da tantas cosas buenas, entre ellas podéis ver abajo el regalo que recibí de La Cocina de Morenisa hace unos días, muchas gracias!!!!



He decidido que voy a sortear 4 galletas de "cojín" entre los fans de mi blog en facebook, así que solo tenéis que pinchar en el lateral del blog y haceros fans de "Cosas de Chari", teneís hasta el domingo 25. El lunes publicaré aquí mismo quien ha sido el ganador.

Y la ganadora en este caso es: M Elena Carrillo ¡Felicidades! ¡Espero que te gusten!
Resultados del sorteo:
  • Puesto 1: 55. M Elena Carrillo
  • Puesto 2: 28. V.j. Gina
  • Puesto 3: 61. Rosa Maria Expósito
  • Puesto 4: 35. Olszewski Kepa
  • Puesto 5: 6. Trinidad Lopez Sachez
  • Puesto 6: 24. Nani Mosteo
  • Puesto 7: 66. Mari Carmen Comino Luque
  • Puesto 8: 42. Óptica Balbino
  • Puesto 9: 41. Angie Jimenez
  • Puesto 10: 7. Cocinando Con Malú
  • Puesto 11: 9. Maricarmen Muñoz Serrano
  • Puesto 12: 62. Maribel Grullon
  • Puesto 13: 58. Isabel Biedma de Hevia
  • Puesto 14: 18. Yolanda Martin
  • Puesto 15: 46. Irene Solino
  • Puesto 16: 4. Ana Rivas Alcala
  • Puesto 17: 39. Rosanna Alberty
  • Puesto 18: 56. Mari Cruz Siles Montes
  • Puesto 19: 52. Oliva Rivera
  • Puesto 20: 1. Maria Jose Del Caño
  • Puesto 21: 49. Carmen De Frutos Gil
  • Puesto 22: 53. Paco Montes
  • Puesto 23: 5. Mari Angeles Ordoñez Ruiz
  • Puesto 24: 37. Pedro Olmedo Gomez
  • Puesto 25: 3. José Antonio García Suárez
  • Puesto 26: 13. Pedro Perez Carrillo
  • Puesto 27: 26. Divinity Artcandy
  • Puesto 28: 63. Susan Castro Rodríguez
  • Puesto 29: 16. Ana Vara Nogal
  • Puesto 30: 30. Maria Angeles Lopez Palazon
  • Puesto 31: 8. Isabel Maria Navas Aranda
  • Puesto 32: 36. Irenita Sirenita
  • Puesto 33: 15. Georgina Santamaria Aurell
  • Puesto 34: 65. Isa Jara
  • Puesto 35: 11. Israel Huertas Salazar
  • Puesto 36: 12. Isabel Barea Roldan
  • Puesto 37: 64. Miguel Cañete Marin
  • Puesto 38: 47. Walkyria Acosta Glez
  • Puesto 39: 33. Tu Historia
  • Puesto 40: 27. Marian Nenya-Art
  • Puesto 41: 10. José Luis Momparler
  • Puesto 42: 25. Nati Meijide Vilariño
  • Puesto 43: 2. Maite Moyá
  • Puesto 44: 19. Laura Solana González
  • Puesto 45: 50. Mercedes Palomeque
  • Puesto 46: 14. Dulce Castro Malagón
  • Puesto 47: 48. Joana Cazorla Huertas
  • Puesto 48: 23. Rosalina Sanchez
  • Puesto 49: 59. Ana Balsa Seoane
  • Puesto 50: 34. Sheila Oscar
  • Puesto 51: 22. Conchi Cot
  • Puesto 52: 38. Isabel Suarez Teja
  • Puesto 53: 57. Mati Gallego
  • Puesto 54: 40. Lole Amaya Vidal
  • Puesto 55: 21. Verónica Chianelli
  • Puesto 56: 51. Jorge Martin Tovar
  • Puesto 57: 17. Margarita Delgadillo
  • Puesto 58: 44. Gloria Zurita Garcia-obledo
  • Puesto 59: 60. Luis Miguel Pérez Carrillo
  • Puesto 60: 20. Angeles Ley Florit
  • Puesto 61: 32. Paqui Gonzalez Sarrion
  • Puesto 62: 43. Sandra Soldado Jimenez
  • Puesto 63: 31. Pepe Miguel Gómez
  • Puesto 64: 54. Marta Siles Montes
  • Puesto 65: 29. Patricia Aranda
  • Puesto 66: 45. Natalia Vega Gonzalez



14 septiembre 2011

Galletas: Nueva Colección


Me enamoré de las galletas de Muy Dulce desde que las ví, son unas grandes maestras y como ando preparando una tarta copié la idea de hacer galletas con caritas de  fondant y glasa para el resto del cuerpo en  muñecos para incorporarlas a las tartas. Espero que no les importe que haya adoptado estos muñequitos en casa, a los niños les han encantado. Me gustaría tener algún día un estilo propio y personal, ellas lo han conseguido, yo estoy aprendiendo cada día y hasta entonces imito a tod@s los grandes que hay por la red,  GRACIAS!!!

Y ya puesta hice unas cuantas galletas más para la nueva colección de Otoño:







10 septiembre 2011

Paladares con el Abad

Foto Tu Historia
¿Os imagináis cenando en un jardín secreto y a la vez experiementar un viaje en el tiempo gracias a la estimulación sensorial?
Pues eso mismo es lo que pudimos vivir un grupo de 20 elegidos que decidimos asistir a este evento la noche del viernes.

Foto Tu Historia


Uno de los anfitriones nos hizo pasar a la Iglesia Mayor Abacial y mediante un audiovisual proyectado en los muros de la misma fuimos introducidos en la historia de la Fortaleza de la Mota (Alcalá la Real- Jaén). Un sigiloso monje nos entregó a cada uno de nosotros la llave para comenzar nuestro viaje, un antifaz que nos privaría del sentido de la vista y que desrrollaría en nosotros el sentido del gusto, del olfato, del tacto y nos abriría paso a un mundo de fantasía e imaginación.

Foto Tu Historia


Pasamos una velada extraordinaria en la que a mi parecer la comida era lo de menos, primaría la experiencia de ser transportados a la historia del templo y ser testigos mudos de lo que allí acontecía.... aunque al final acabamos siendo uno más de los habitantes de la fortaleza.

Un sueño del que no queríamos despertar...


Tuvimos la suerte de ser un grupo muy ameno y es que prácticamente éramos todos amigos, mención especial para  Atonio e Isabel, de La Cocina de Morenisa que vivieron muy de cerca esta velada con nosotros.


Fotos Morenisa y Tu Historia  prestada de La Cocina de Morenisa


Si alguna vez tenéis ocasión de ir no perderla, es SENSACIONAL!!!!!

¡Qué no te lo cuenten "Vívelo tu mismo"!





06 septiembre 2011

Pastel de merengue y limón




De vuelta de estas vacaciones os presento este pastel que está riquísimo y con el que quiero reencontrarme con vosotros, ahora podéis seguir el blog también en facebook 


 Crema de limón:
- 3 huevos
- 220 grs. de azúcar glas
- 100 grs. de mantequilla
- 150 grs de zumo de limón
- ralladura de 1 limón
En un cazo ponemos el azúcar glas, la ralladura del limón, el zumo de limón y los huevos, con las varillas lo batimos.

Lo ponemos a fuego medio,  cuando empiece a espesar añadimos la mantequilla y seguimos removiendo hasta que la mantequilla se funda y la crema coja consistencia. Tapamos con  papel  film y reservamos, es una crema con una sabor delicioso, al enfriar espesa.

La preparación de la tarta es bien sencilla:


Horneamos una base de hojaldre en un molde desmontable el tiempo que indique nuestra masa comprada, una vez lista rellenamos con la crema de limón y por último adornamos con un merengue que tostaremos con soplete. Y lista un pastel para chuparse los dedos!!!!

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...