Mostrando entradas con la etiqueta zanahoria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta zanahoria. Mostrar todas las entradas

20 abril 2019

Huevos rotos sanos



Fácil y rico.

Patatas y zanahoria al horno, cortadas en bastones y aliñadas con pimienta, orégano, ajo en polvo, sal y AOVE. 


Huevos plancha y jamón.

#realfooding #realfood #comidareal

Receta publicada en instagram, @cosasdechari

06 junio 2016

Tarta de zanahoria (Carrot cake)

Ya tenía publicada la receta de una tarta de zanahoria, he probado muchas desde entonces. La receta que os traigo hoy me la dieron como la mejor tarta de zanahoria del mundo, y claro, tenía que comprobarlo. He de decir que sale muy esponjosa, pero aún así, personalmente me quedo con la receta que yo tenía desde el principio y que podéis ver aquí, tarta de zanahoria. (Probad vosotros para comparar) Lo que sí he mejorado ha sido el relleno y cobertura y ahora me quedo con el que os pongo en esta entrada.

Necesitamos,

Para bizcocho:

  • 350 gr de zanahorias limpias
  • 3 huevos
  • 250 gr de azúcar (yo pongo mitad de morena mitad blanca)
  • 350 gr de aceite de girasol (lo veo excesivo)
  • 350 gr de harina
  • 16 gr de levadura química
  • 2 ctas postre de bicarbonato
  • 2 ctas postre de canela
  • 1 cta postre de jengibre
  • 1 cdta de vainilla (opcional)
  • 30 gr de nueces (opcional)
  • 1 pizca de sal


Trituramos las zanahorias en thermomix, 8 segundos velocidad 5. Reservamos.
Los huevos, azúcar, vainilla en thermomix, 30 segundos velocidad 5.
Añadir aceite, las zanahorias y mezclar 5 segundos velocidad 4.
Incorporar la harina, levadura, bicarbonato, canela, jengibre, nueces y sal. 3 segundos velocidad 6.
Si no tenemos thermomix, triturar en batidora las zanahorias y batir toda la masa según tengamos costumbre al hacer nuestro bizcochos.

Yo la horneé en la olla Fussioncook, Menú Cake, 50 minutos y 10 manteniendo calor (salió perfecta).
En horno normal, engrasar un molde, verter la masa y hornear durante 60 minutos a 170ªC, calor arriba y abajo o hasta que esté hecho, pinchando un palillo y comprobando que salga limpio.


Para el relleno y cobertura:

  • 250 gr de azúcar glacé
  • 125 gr de mantequilla, blanda
  • 370 gr queso philadelphia, frío
  • 1 cdta de vainilla pasta o líquida (opcional)

Mezclamos el azúcar y mantequilla con unas varillas o robot, hasta que quede esponjoso. Añadimos el queso y seguimos batiendo hasta que se integre bien y quede la consistencia adecuada. Añadimos la vainila hasta mezlcar y listo para rellenar y cubrir al gusto.

 


24 noviembre 2014

Carrot cake o Tarta de Zanahorias



Me hubiera gustado tener una foto "mejor" de esta tarta, pero era para un regalo y sólo tuve tiempo de fotografiarla con el móvil. La cuestión es que es tan deliciosa y jugosa que se merece una entrada en este blog. La receta me la pasó mi amigo Paco, y aunque se me perdió, aquí os dejo mi versión, creo que es como  la original que él me pasó.

250 gr de zanahorias (ya peladas) 
60 gr de nueces (con avellanas también está deliciosa) 
150 gr de aceite de oliva virgen extra suave 
4 huevos 
200 gr de azúcar (me gusta poner 100 gr de azúcar de caña+100 gr de la normal) 
1 cucharadita de jengibre molido 
1 cucharadita de canela molida 
250 gr de harina de repostería 
2 sobres de gasificante para repostería



Relleno y cobertura:

300 gr de queso crema 
250 gr de azúcar glass 
300 ml de nata líquida para montar  ( a veces pongo 200ml de nata de cocinar+1cucharadita de gelespessa)
50 gr de mantequilla o margarina a temperatura ambiente

Trituramos las nueces y las zanahorias (peladas y lavadas). Mezclamos con los huevos y el aceite, una vez todo mezclado añadimos el azúcar, la canela y el jengibre y batimos. Por último incorporamos la harina junto al gasificante, mezclamos y vertemos sobre un molde (si no es desmontable podéis poner dos tiras de papel de horno en la base en forma de cruz que sobresalga por los lados para que luego nos ayuden a desmoldar el bizcocho). Metemos en el horno, precalentado, a 170º C unos 40 minutos, podéis comprobar que el bizcocho está hecho pinchando con una brocheta y si está sale seca es que está hecho.

Mientras dejamos que se enfríe el bizcocho preparamos la crema con la que vamos a rellenar y decorar  la tarta. Montamos la nata y la ponemos en un cuenco grande,  batimos la mantequilla junto al queso, le añadimos el azúcar y batimos hasta que esté bien integrada. Unimos a la nata montada y mezclamos.

Partimos el bizcocho por la mitad, ponemos parte de la crema sobre una mitad, tapamos con la otra, recordad que para la tarta os quede mejor debéis dejar arriba la base del bizcocho ya que es más liso. Cubrimos con el resto de crema y decoramos, en este caso he hecho unas pequeñas zanahorias con fondan. Podemos poner nueces de adorno.



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...