Recuerdo las primeras veces que preparé canelones (tendría 14 o 15 años), mi madre no se entretenía en hacerlos y a mi hemano Rafi y a mí nos encantaban (eran los típicos de carne picada y tomate). Cuando mi tía Rosario me enseñó su receta de canelones la vida "canelonil" cambió, ella nos contaba que los preparaba en Navidad y que a mi primo Manolo le encantaban. Desde entonces, creo que los hice míos, los he adaptado a nuestros gustos y ahora mi receta de canelones es esta:
Necesitamos:
- Pechuga de pollo
- Ternera
- 1 trozo de papada de cerdo
- Dos cebollas
- Tiras de panceta fresca
- Foie de pato o higaditos de pollo
- Laurel
- Pimienta en grano
- Aceite
- Nata de cocinar
- Brandy o vino oloroso
En cuanto a las cantidades esta receta no se mide, quiero decir que dependiendo de cuanta carne eches así irás añadiendo de todo y puede variar de unas veces a otras, pero siempre sale bien.
Ponemos una cacerola a fuego fuerte y añadimos aceite, echaremos la carne a trocitos y sellaremos. Retiramos y ponemos más flojito, en el mismo aceite vamos pochando la cebolla con sal, añadimos unas hojas de laurel y granos de pimienta. Añadimos las carnes, echamos un chorrito de brandy dejamos que evapore el alcohol, ahora añadimos la nata y un poco de agua o caldo (dependiendo del sabor más fuerte o suave que queramos). Dejamos cocinar unos 20 minutos a fuego moderado, hasta que se reduzca el líquido, aunque no todo (quedará una saliste espesita). Rectificamos de sal y ya está, listo el relleno. Pasamos por la picadora de carne.
Yo hago bastante cantidad y tengo varias opciones, o bien congelo el relleno y lo tengo para otra ocasión, o bien hago más canelones y los congelo listo para gratinar.


¡Buen provecho!