Sábado frío de noviembre, no tenemos ningún plan en especial, decidimos que pasaremos un tranquilo día familiar. Mis niños se duchan y deciden que su ropa de hoy será su pijama favortito. Está lloviendo y el corazón de mi casa, mi cocina, se transforma estos días así, hay una luz especial, la lluvia corre por los cristales, me apetece encender el horno y hacer algo rico. José Antonio, mi hijo mayor lleva días diciendo que quiere que hagamos galletas de Navidad, él quiere que hagamos una casita, pero mi cabeza me dice que tengo que dar un paso más y hacer "galletas decoradas", es todo un reto para mí, pues nada más pensarlo me da pereza. Después de leerme un montón de recetas y de visualizar muchos post y vídeos de internet, nos ponemos manos a la obra. Además es la mejor excusa para estrenar mi adelantado regalo de reyes, una preciosa KitchenAid de color rojo imperio. Sí ya se que tengo la thermomix, una panificadora incluso una amasadora pero la Kitchen es la reina y la deseaba desde que la conocí hace años. Mi hobby es la cocina y al igual que hay personas aficionadas a las bicis, a las motos o al tenis y se gastan sus euros en unas ruedas, en un cuadro o en raquetas yo me gasto mi dinero en "cacharros" de cocina, pero qué cacharros!!! Además mi hobby me hace sentirme bien y todos los que me rodean disfrutan con los resultados. (Bien y después de autoconvencerme de que esta compra ha sido genial, vamos a la receta)
Masa de galletas:
- 250 g mantequilla a temperatura ambiente (no sirve margarina)
- 250 g azúcar glass
- aroma a nuestro gusto (limón, vainilla, almendra...)
- 1 huevo XL (en su defecto uno y una yema)
- 650 g harina
- 1 chorrito de leche
Batiremos la mantequilla a temperatura ambiente hasta que quede como pomada. Agregamos el azúcar glass tamizado poco a poco, cuando este integrado echamos dos cucharadas del sabor de nuestro gusto y el huevo a temperatura ambiente batido.
Cuando la masa quede esponjosa, agregamos la harina tamizada poco a poco.
Veremos que queda una masa desmigada, agregar un chorrito de leche para ligar la mezcla.
Hacer una bola y dividirla en cuatro porciones.
Estirar la masa sobre papel de hornear o silpat y poner los cuatro trozos estirados uno encima de otro en la nevera y reposar 3 horas.
Sacar y cortar a nuestro gusto. Encender el horno a 180º dejar las galletas reposando 15 minutos en la nevera antes de hornear para que no se deformen y cocer durante 10 minutos,(yo las dejé 14 cada tanda). Sacar y dejar enfriar sobre rejilla.
La glasa:
Edito para comentar que por cada clara de huevo se necesitan 200 gr. De azúcar, así que si queréis probar con menos cantidad ya sabéis.
3 claras de huevo
600 gramos de azúcar glass
colorantes alimentarios
Se puede añadir una cucharadita del aroma que se desee.
Batir las claras e ir añadiendo poco a poco el azúcar sin dejar de batir, hay que batir hasta que espese y tenga la consistencia de pasta de dientes ese será el punto para delinear (uy, eso me suena) los dibujos
Después dejaremos secar completamente y si queremos añadirles más adornos hay que esperar a que seque lo anterior o no dependiendo del resultado que busquemos. Son laboriosas pero merece la pena el resultado y la carita de los niños decorándolas no se paga con nada.
Muchas gracias Bea por compartir todo lo que sabes!!!!